La encriptación es el proceso para volver ilegible información que se considera importante. Se trata de una medida de seguridad que es usada para almacenar o transferir información delicada que no debería ser accesible a terceros. Para encriptar se utilizan complejas fórmulas matemáticas y para desencriptar, se debe usar una clave como parámetro para esas fórmulas. El texto plano que está encriptado o cifrado se llama criptograma.
La criptografía es la ciencia de cifrar y descifrar información mediante técnicas especiales y se emplea frecuentemente para permitir un intercambio de mensajes que sólo pueden ser leídos por personas a las que van dirigidos y que poseen los medios para poder descifrarlos.
Las técnicas de cifrado consisten en manipular la información para intentar conseguir que sólo pueda acceder a la información su legítimo destinatario. Tanto el emisor como el receptor pueden confirmar la identidad de la otra parte. La información no puede ser alterada sin ser esto detectado. Hay dos tipos de cifrado: el simétrico, que es aquel en donde se utiliza una sola llave para cifrar y descifrar la información y el asimétrico, en este se emplea dos llaves para ejercer las funciones de cifrado y descifrado.
El hashing es una función matemática que no tiene inversa y produce un resultado de longitud fija. Se utiliza en seguridad para garantizar la integridad de la información. El objetivo es asegurar que cualquier mensaje enviado no haya sido alterado mientras este estuvo en tránsito. MD5 y SHA-1 son los principales algoritmos de hashing utilizados hoy en día.
miércoles, 18 de mayo de 2016
miércoles, 11 de mayo de 2016
Medios de pago electrónico
Los medios de pago electrónicos son un sistema de pago que facilita la aceptación de pagos electrónicos para las transacciones en línea mediante Internet.
Existen diversos tipos de medios de pago electrónicos, algunos de ellos son:
Existen diversos tipos de medios de pago electrónicos, algunos de ellos son:
- Cajeros electrónicos: son sistemas en los cuales los clientes abren unas cuentas con todos sus datos en unas entidades de Internet, las cuales les permite comprar a vendedores asociados a estas entidades.
- Dinero Electrónico: es aquel dinero creado, cambiado y gastado de forma electrónica. Este dinero tiene un equivalente directo en el mundo real: la moneda. Este método se usa para realizar pequeños pagos. Pueden clasificarse en dos tipos: el dinero on-line, el cual exige interactuar con el banco para llevar a cabo el pago de una transacción con una tercera parte (PayPal) y el dinero offline, el cual se dispone del dinero a través de Internet y puede gastarse cuando se desee sin necesidad de contactar con un banco.
- Transferencias bancarias: este método también se considera como pago electrónico.
- Cheques electrónicos: consiste en enviar un email a un vendedor autorizándole a sacar dinero de la cuenta, con certificados y firmas digitales asociados. Un sistema de cheques puede ser considerado como un compromiso entre un sistema de tarjetas de crédito y uno de micropagos o dinero electrónico.
- Tarjetas de Crédito y Débito: en este sistema de pago el cliente puede usar si lo desea su tarjeta de crédito para poder comprar productos en una tienda virtual.
- Pago mediante el teléfono móvil: es el conjunto de servicios que permiten realizar transacciones financieras a través de teléfonos móviles
miércoles, 4 de mayo de 2016
B2B, C2C y B2C
MODELO B2B
B2B es un acrónimo con el que nos referimos a aquellos modelos de negocio en los que las transacciones de bienes o la prestación de servicios se producen entre dos empresas. B2B se refiere a la expresión business to business, es decir, de negocio a negocio y se relaciona principalmente con el comercio mayorista, aunque también puede referirse a prestación de servicios y consumo de contenidos.
Son ejemplo de negocio B2B, por ejemplo, los portales tipo marketplace en donde unas empresas especifican sus demandas de productos o servicios y otras los ofertan o aquellos en los que una empresa no trata de comunicarse con su cliente final sino con distribuidores, partners, importadores u otro tipo de comprador profesional.
Algunas de las ventajas que aporta el business to business para las empresas son:
Rapidez y seguridad de las comunicaciones.
Integración directa de los datos de la transacción en los sistemas informáticos de la empresa.
Posibilidad de recibir mayor número de ofertas o demandas, ampliando la competencia.
Despersonalización de la compra con lo que se evitan posibles tratos de favor.
Abaratamiento del proceso: menos visitas comerciales, proceso de negociación más rápido, etc. Por tanto, los compradores pueden pedir una reducción de precios en virtud del menor coste de gestión, o los vendedores incrementar su margen comercial.
MODELO C2C
C2C es un método sencillo o estrategia de negocios en la red, en el cual puedes comprar o vender cualquier tipo de productos o servicios de consumidor a consumidor. Se realiza a través de transacciones privadas entre consumidores que pueden tener lugar mediante el intercambio de correos electrónicos y usando redes informáticas. El C2C es una forma de comercio electrónico en donde fácilmente puedes adquirir tu producto y realizar tu pago por medio de tarjeta de crédito de una forma segura.
Así mismo, la contraparte del C2C es que puedes mostrar tus productos a través de catálogos en línea teniendo la oportunidad de ampliar tu mercado y tener mayores posibilidades de venta. Además te permite realizar grupos de compra organizados, crear sitios especializados de opinión de consumidores, subastas online y sitios de intercambio.
MODELO B2C
El B2C trata la venta de los productos y/o servicios de la empresa a consumidores de a pie (no empresariales). Este tipo de e-Business mejora el servicio prestado a los clientes y genera oportunidades para elevar ventas e ingresos. La mayoría de los usuarios que compran en Internet buscan artículos a precios competitivos. A medida que aumenta el número de empresas que ofrecen productos en línea, los clientes disponen de mayor libertad para investigar y comparar precios. Con una solución B2C, la empresa puede ofrecer a sus clientes la comodidad de efectuar compras en Internet, además de atraer a nueva clientela.
Algunas de sus ventajas para el cliente son: información precisa de estado de compra, comparación de precios ágil y rápida, posibilidad de consulta muy detallada, compras económicas,...
B2B es un acrónimo con el que nos referimos a aquellos modelos de negocio en los que las transacciones de bienes o la prestación de servicios se producen entre dos empresas. B2B se refiere a la expresión business to business, es decir, de negocio a negocio y se relaciona principalmente con el comercio mayorista, aunque también puede referirse a prestación de servicios y consumo de contenidos.
Son ejemplo de negocio B2B, por ejemplo, los portales tipo marketplace en donde unas empresas especifican sus demandas de productos o servicios y otras los ofertan o aquellos en los que una empresa no trata de comunicarse con su cliente final sino con distribuidores, partners, importadores u otro tipo de comprador profesional.
Algunas de las ventajas que aporta el business to business para las empresas son:
Rapidez y seguridad de las comunicaciones.
Integración directa de los datos de la transacción en los sistemas informáticos de la empresa.
Posibilidad de recibir mayor número de ofertas o demandas, ampliando la competencia.
Despersonalización de la compra con lo que se evitan posibles tratos de favor.
Abaratamiento del proceso: menos visitas comerciales, proceso de negociación más rápido, etc. Por tanto, los compradores pueden pedir una reducción de precios en virtud del menor coste de gestión, o los vendedores incrementar su margen comercial.
MODELO C2C
C2C es un método sencillo o estrategia de negocios en la red, en el cual puedes comprar o vender cualquier tipo de productos o servicios de consumidor a consumidor. Se realiza a través de transacciones privadas entre consumidores que pueden tener lugar mediante el intercambio de correos electrónicos y usando redes informáticas. El C2C es una forma de comercio electrónico en donde fácilmente puedes adquirir tu producto y realizar tu pago por medio de tarjeta de crédito de una forma segura.
Así mismo, la contraparte del C2C es que puedes mostrar tus productos a través de catálogos en línea teniendo la oportunidad de ampliar tu mercado y tener mayores posibilidades de venta. Además te permite realizar grupos de compra organizados, crear sitios especializados de opinión de consumidores, subastas online y sitios de intercambio.
MODELO B2C
El B2C trata la venta de los productos y/o servicios de la empresa a consumidores de a pie (no empresariales). Este tipo de e-Business mejora el servicio prestado a los clientes y genera oportunidades para elevar ventas e ingresos. La mayoría de los usuarios que compran en Internet buscan artículos a precios competitivos. A medida que aumenta el número de empresas que ofrecen productos en línea, los clientes disponen de mayor libertad para investigar y comparar precios. Con una solución B2C, la empresa puede ofrecer a sus clientes la comodidad de efectuar compras en Internet, además de atraer a nueva clientela.
Algunas de sus ventajas para el cliente son: información precisa de estado de compra, comparación de precios ágil y rápida, posibilidad de consulta muy detallada, compras económicas,...
Algunas de sus ventajas para la empresa son: menor coste de la infraestructura, amortización a corto plazo, expansión geográfica de mercado, mayor aprovechamiento del recurso humano en áreas de compras,...
lunes, 4 de abril de 2016
Lluvia de ideas
La lluvia de ideas es una herramienta de trabajo en grupo que facilita la creación de nuevas ideas sobre un tema o problema. Permite la generación de ideas creativas y originales en un ambiente relajado.
La lluvia de ideas fue propuesta en 1939 por Alex F. Osborn. Hay una serie de principios para el desarrollo de la lluvia de ideas:
La lluvia de ideas fue propuesta en 1939 por Alex F. Osborn. Hay una serie de principios para el desarrollo de la lluvia de ideas:
- La crítica no esta permitida.
- La cantidad es fundamental.
- La combinación y la mejora deben ponerse en práctica.
- La libertad de pensamiento es indispensable.
De forma muy general, las fases de una sesión de lluvia de ideas son:
- Presentación de la sesión de tormenta de ideas.
- Generación de ideas.
- Mejora de ideas.
- Evaluación.
Canvas de Facebook
Canvas consiste en una página a pantalla completa y optimizada para dispositivos móviles que puede incluir una combinación de imágenes, vídeos, texto y enlaces. Esta página ha sido creada por la famosa red social Facebook.
Canvas es el primer formato de anuncio de inmersión que existe. Su rapidez al cargarse la página asegura que los usuarios impacientes no abandonen el anuncio antes de visualizarlo. También permite abandonar la página del anuncio de una forma rápida si el usuario no quiere visitarla, solo tiene que deslizar hacia la izquierda para abandonarlo. Canvas facilita crear un marketing que interese a los usuarios centrándose en la ubicación correcta de la publicidad. El uso de esta aplicación es sencillo y te permite crear un anuncio en aproximadamente 10 minutos. El éxito de Canvas no solo dependerá de que las marcas inviertan en un gran contenido, sino en el que los consumidores quieren consumir.
Canvas es el primer formato de anuncio de inmersión que existe. Su rapidez al cargarse la página asegura que los usuarios impacientes no abandonen el anuncio antes de visualizarlo. También permite abandonar la página del anuncio de una forma rápida si el usuario no quiere visitarla, solo tiene que deslizar hacia la izquierda para abandonarlo. Canvas facilita crear un marketing que interese a los usuarios centrándose en la ubicación correcta de la publicidad. El uso de esta aplicación es sencillo y te permite crear un anuncio en aproximadamente 10 minutos. El éxito de Canvas no solo dependerá de que las marcas inviertan en un gran contenido, sino en el que los consumidores quieren consumir.
¿Snapchat el nuevo objetivo de las marcas?
Actualmente las redes sociales se han convertido en una herramienta muy importante para las empresas para poder crecer y promocionarse.
Snapchat es una aplicación móvil que permite el envío de archivos que desaparecen del dispositivo del destinatario en un periodo que oscila entre uno y 10 segundos. Snapchat es diferente al resto de redes sociales y permite a las empresas contar una historia de una manera mas dinámica y relevante. El inconveniente de esta red es que la información de la audiencia es algo limitada. Snapchat cuenta con poca presencia de empresas en comparación con el resto de redes sociales, pero tiene un futuro prometedor por delante. Las compañías de medios y empresas de moda son las que mejor están funcionando en esta red porque suben contenido de forma regular, lo cual es muy importante. Se puede generar nichos de audiencia pero si nos dirigimos al público adecuado. Snapchat necesita globalizarse y dirigirse a mercados importantes como puede ser el de Reino Unido.
Snapchat es una aplicación móvil que permite el envío de archivos que desaparecen del dispositivo del destinatario en un periodo que oscila entre uno y 10 segundos. Snapchat es diferente al resto de redes sociales y permite a las empresas contar una historia de una manera mas dinámica y relevante. El inconveniente de esta red es que la información de la audiencia es algo limitada. Snapchat cuenta con poca presencia de empresas en comparación con el resto de redes sociales, pero tiene un futuro prometedor por delante. Las compañías de medios y empresas de moda son las que mejor están funcionando en esta red porque suben contenido de forma regular, lo cual es muy importante. Se puede generar nichos de audiencia pero si nos dirigimos al público adecuado. Snapchat necesita globalizarse y dirigirse a mercados importantes como puede ser el de Reino Unido.
miércoles, 13 de enero de 2016
lunes, 11 de enero de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)